top of page

CONCEPTO DE CRIMINALÍSTICA

 

La palabra  Criminalistíca proviene ( del latín crimen, inis, delito grave , antiguamente conciderados éstos  como delito de sangre; ista, del griego iotns, ocupación , oficio, hábito, prefijo contenido  en palabras  como oculista, periodista, ciclista,etc., e ica , tambien del griego  ixn, ixos,ixn,ixov, que pertenece a la ciencia) etimológicamente se refiere a la actividad  cientifica relativa al crimen la que se ocupa científicamente del delito , la que lo investiga cientificamente - aunque no es la única ciencia que lo estudia.

 

La Criminalística no es en si una ciencia, toda vez que no es un conjunto de conocimientos de una rama del saber; es una disciplina en virtud de que conjunta conocimientos de diversas ciencias, artes y oficios. Su naturaleza no es de carácter penal y, por lo tanto, no puede considerarse que ésta sea una ciencia penal, ya que no auxilia al derecho, auxilia al ministerio público, al juez, a otras ciencias: el derecho penal, la cual se encarga de comprobarlo con la adecuación de la antijuridicidad y culpabilidad de la misma.

 

para la justificación de los elementos del delito, la criminalistíca será un auxiliar del juzgador, ilustrándolo al aportarle conocimientos especializados para la delimitación de su arbitro judicial.

 

Una ciencia es un conjunto de conocimientos especializados de una rama del saber, con pretensión de validez universal, ordenados sistemáticamente y que deben estar debidamente comprobados, siguiendo un método, técnicas y procedimientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Twitter Round
  • Google Round
bottom of page