top of page

EL PROBLEMA CRIMINALÍSTICO.
Cuando se intenta solucionar algun problema criminalistíco es necesario la delimitación y la formulación. Esto se da bajo la observacion de las cosas, es decir la apreciación objetiva de un hecho.
Para que podamos resolver un problema es necesario comprende, tener la intención, la forma y los medios para lograrlo.
El doctor Rafael Moreno Gonzáles, indica que cuando se plantea bien un problema, éste se tiene medio resuelto. Esto se plantea cuando se realiza una vez que se han hecho acopio de los antecedentes y demás información del asunto de estudio.
Un problema criminalístico se plante por medio de interrogantes, y dentro de éstas hau algunas preguntas fundamentales de las que se podrá derivar un sinúmero de preguntas secundarias, e, igualmente, de hipotesis a resolver.
las preguntas basicas de la criminalística son las siguientes:
¿Qué sucedio?
¿Cómo sucedio?
¿Dónde sucedio?
¿Cuándo sucedió?
¿Con qué se realizo?
¿Quién lo realizó?
Ejemplo: cuando se observa un cadáver de una persona, el problema esta en saber qué páso, toda vez que se ignora el origen, el desarrollo y la conclisión de los acontecimientos que se produjieron esa muerte; se procede entonces a formular una primera pregunta:
¿ Qué sucedió? Las respuestas son las hipótesis:
La persona fue privada por otro.
La persona se privó de su vida.
La persona murió por causas patolólogicas naturales.
La persona murio por una impericia o falta de precaución.
La persona murio aconsecuencia del comportamiento de la naturaleza-hecho fortuito-( la caida de un rayo )
El formular este tipo de preguntas nos aporta las siguientes ventajas:
Reflexionar sobre el tema
Saber lo que se tiene que examinarse
Elaborar mejores seguimientos, apuntes y registros
Desechar las notas y elementos que no sea útiles
Saber si contamos con conocimientos suficíentes y confiables sobre un tema
Conocer si se tienen los recursos materiales indispensables para efectuar la investigación o estudio
Estimular y nutrir nuestra intuición creadora
Conocer las etapas a seguir, de inicio a fin
Nota: no existe una guía para formular problemas.
bottom of page